Trucos y claves de la experiencia de usuario

trucos y claves de la experiencia de usuario A - user experience tips and keys
5/5 - (5 votos)

¿Qué es la experiencia de Usuario?

La experiencia de usuario o UX es el proceso de mejora de la satisfacción del cliente respecto a un producto, en este caso una página web o aplicación móvil. Se busca reforzar la usabilidad web y generar una sensación de placer superior en la interacción entre el cliente y el producto. Hoy en día es la metodología que más condiciona las acciones de las empresas para crear o modificar un diseño de una página web o app móvil. En este artículo indicaré trucos y claves de la experiencia de usuario.

Dentro del mundo de la experiencia de usuario existen muchas dimensiones que intento agrupar a continuación:

  • Funcionalidad: buscar un propósito práctico para la web o app. Es decir, que sea fácil cumplir los objetivos de los usuarios. Ya sea realizar una compra o ponerse en contacto con la empresa.
  • Usabilidad: la capacidad de navegar por la página web o la app.
  • Diseño de la interacción (IxD): el objetivo de dicha funcionalidad es definir y diseñar una forma para que la interfaz realice acciones y operaciones propias para cumplir con su funcionamiento establecido.
  • Arquitectura de la información: la manera en la que se estructura la información de la página web o app para que sea lo más comprensible posible.
  • Estrategia de contenidos: es importante escoger un buen formato de contenidos, así como los correctos canales de transmisión para llegar a los usuarios.
  • Interfaz de usuario (UI): es el tipo de diseño enfocado a la presentación visual. Es decir, hacer la web o la aplicación bonita.
  • Diseño gráfico: está relacionada con el apartado anterior, hacer la web visualmente atractiva.
  • Diseño emocional: consiste en crear un discurso alrededor de la aplicación o de la web.
  • Accesibilidad: capacidad de acceso a un sitio web por todo tipo de usuarios, con independencia de sus limitaciones tecnológicas. Los usuarios deben de ser capaces de percibir, entender, navegas e interactuar con la plataforma de manera exitosa. Hay que diseñar una página web para todos los niveles.

En la imagen que muestro a continuación se ve uno de los puntos más importantes del diseño web, los wireframes. A continuación hablaremos de ellos, pero creo que es importante ver una imagen de lo que significan. La mejor manera de pre-diseñar una web atractiva para el usuario.

trucos y claves de la experiencia de usuario

Trucos y claves de la experiencia de usuario

12 Claves de la experiencia de usuario

Una vez que ya hemos hablado de las dimensiones de la experiencia de usuario, es hora de saber cómo sacarle más partido. Son muchos los trucos y claves de la experiencia de usuario, a continuación indico las claves de la experiencia de usuario:

  1. Utilidad: todo el contenido de la web debe de tener una utilidad práctica para el usuario. No debe de existir contenido o imágenes que no aporten valor. Calidad antes que cantidad.
  2. Facilidad de búsqueda: es fundamental que el usuario encuentre lo que está buscando de la manera más sencilla y rápida. Debe de cumplir cuanto antes sus expectativas.
  3. Seguridad: factor fundamental. No solo en las páginas web que te pidan datos personales o económicos, sino para todos. Hoy en día es un factor que influye en el posicionamiento orgánico de una web.
  4. Valor añadido: relacionado con el primer punto. Hay que ofrecer un valor añadido más allá de su funcionalidad práctica.
  5. Deseo: el usuario tiene que sentir que desea lo que ofrecemos. La experiencia del usuario es fundamental en este aspecto, para despertar en tus usuarios más ganas de interactuar.
  6. Usabilidad: la eficacia y eficiencia de la web es fundamental para la satisfacción de los usuarios.
  7. Agile UX: integrar la experiencia de usuario en las metodologías de desarrollo de la web.
  8. Lean UX: serán las rutinas que predisponen a los equipos a obtener resultados de alta calidad.
  9. Mobile-First: hoy en día el mayor porcentaje de las búsquedas en internet se realizan con un dispositivo móvil. Por ello es importante tener en cuenta las limitaciones de dichas pantallas, lo que provoca que hay que priorizar las necesidades de los clientes. El resultado final es un sitio más fácil de navegar y entender.
  10. Amigable: la página debe de ser sencilla. La gente siempre busca la sencillez, y es un elemento clave de un buen diseño web.
  11. Test A/B: con esta técnica se elaborarán 2 diseños diferentes. Probaremos cual es más sencillo y más eficiente. El que tenga un mejor rendimiento será el diseño definitivo.
  12. Wireframes: esto es fundamental como proceso anterior a la creación de la web. Consiste en una guía visual de la estructura de una página web o app. De esta manera nos centraremos en el diseño de contenidos antes que en el diseño visual.

Como todo el mundo sabe, la mayoría de las visitas y usuarios a una página web proceden de dispositivos móviles y tablets. Por ello Google le ha empezado a dar más importancia a dichos dispositivos. Las páginas no deben de ser responsives ya, sino que tienen que estar orientadas desde un principio a dichos dispositivos.trucos y clave de la experiencia de usuario móvil

7 Trucos para mejorar la experiencia de usuario

Ahora que ya conocemos que es la experiencia de usuario, sus características y sus claves, va siendo hora de actuar. Para terminar con este listado de trucos y claves de la experiencia de usuario, señalo a continuación 7 trucos para conseguir una mejor experiencia de usuario:

  1. Tiempo de carga de la web: hoy en día los usuarios quieren todo de una manera más inmediata. Por ello es fundamental optimizar la web y reducir los tiempos de espera. Esta característica también influye en el posicionamiento orgánico de una web, y Google recomienda que sea inferior a 3 segundos. La media de carga de un sitio web es de 7 segundos.
  2. Imagen cuidada de la web: la primera impresión es la que cuenta, y en internet no iba a ser menos. La imagen que ofrecemos en una web está relacionado directamente con nuestra marca. Por ello no puede haber faltas ortográficas, los colores no deben de ser chillones, el contenido debe de ser atractivo, al igual que las imágenes.
  3. Diseño limpio y claro: cada vez está de moda los diseños minimalistas, claros y limpios en las páginas web. Relacionado con el punto anterior, es importante destacar que cuantas menos distracciones haya, más conversiones conseguiremos.
  4. Contenido visual: videos mejor que imágenes, imágenes mejor que texto, sencillo. Una imagen vale más que 1000 palabras, pero no puedes pasarte. Los contenidos multimedia añaden peso a la web y a su servidor, haciendo que la web cargue más despacio. Por ello es importante disponer de un buen servidor. Además asegúrate de subirlas al tamaño exacto en el que se van a mostrar, para que no se hagan copias innecesarias.
  5. Palabras clave con contenido adecuado: sí un usuario ha entrado en tu página web es porque un buscador lo ha llevado hasta ahí. Asegúrate de que el contenido de tu página web está en sintonía con la keyword seleccionada, sino Google te penalizará.
  6. Sé claro y preciso: son muchas las empresas que ofrecen servicios y productos que apenas dan indicaciones sobre los mismos, y eso no puede ser. Indica todas sus características así como su precio. ¡Los usuarios no quieren sorpresas!
  7. Pocos click: hacer click no es algo que guste excesivamente a los usuarios, cuantos menos mejor. Por ello te recomiendo el uso del scroll, fundamental para móviles y tablets. Para ello es fundamental cumplir el punto 1, un tiempo de carga rápido.

La optimización web es FUNDAMENTAL. Uno de los programas de internet más famosos para saber sí tu web está optimizada es GtMetrix. Nos indicará nuestro nivel, tanto de velocidad como de optimización, y nos dirá en que punto fallamos. Es fundamental revisar nuestra web en este tipo de herramientas. Con esta herramienta termino los trucos y claves de la experiencia de usuario que quiero compartir con vosotros.

Trucos y clave de la experiencia de usuario velocidad y optimizacion de webEstamos en un mundo donde hay cientos de páginas y empresas que ofrecen el mismo servicio,  un mundo en el que todos buscamos una solución simple y rápida. Es cierto que cada usuario es diferente, pero hay que buscar un nexo de unión entre todos ellos. En resumen, cuando más allanemos el camino a los usuarios, más satisfechos estarán y más probable es que vuelvan. Sácale partido a los trucos y claves de la experiencia de usuario que he nombrado en el artículo.

¡Nos vemos en el próximo artículo!

José Alvargonzález Fernández

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Call Now Button